ARDHASANAS O POSTURAS PARCIALES
Las Ardhasanas incrementan el beneficio de una postura total (SARVASANA)
Tenemos las siguientes posturas parciales: de brazos, de cara, de piernas, de pie, de tronco
POSTURAS DE BRAZOS - HASTASANAS
Ayudan a la inteligencia emocional y a la adaptación ya que pertenecen a la zona espiritual. las contracturas por ejemplo se dan por tensiones que son producto de un impulso que se evita o no es liberado. es un choque entre la mente y el espíritu.
- BASTÓN : Manos hacia adelante rectos al ancho de los hombros
- MÁSTIL: brazos hacia arriba a 45° con respeto al tromco
-CUNITA: detrás de la nuca, es de apertura espiritual.
- HEROICA: la persona se abraza. es un cierre energético. Otra postura de heroica es manos en aspas o manos tocando los hombros. cruzadas
- EGIPCIA: brazo y antebrazo forman angulo de 90°
-FALSA EGIPCIA: antebrazo en linea con los hombros y forma 90° con los brazos
ABEJA: manos encima de la cabeza, en posicion de rezo
MULETA: palmas de las manos sobre la cara
VACA: manos en la cintura, dorso de las manos apoyadas a la cintura, palmas hacia afuera.
LOTO: brazos cruzados
MONTAÑA: los dedos de las manos miran hacia el cuerpo
DIAMANTE: manos sobre los hombros
ALAMBRE:
PALO TORCIDO: dorso de las manos en el pecho, codos buscan irse hacia adelante.
POSTURAS DE CARA - MUKHASANA
Ayudan a cambiar los egos o los roles. Sirven para la adaptación. Para el Yoga, el ego es la mente. La cara transmite más emociones que sentimientos; sin embargo si estos persisten toman forma y produce insatisfacción.
CARA DE SAMA: Cara de meditación, boca entreabierta. ayuda a romper estructuras mentales, libera la timidez. cuento mas relajada la cara, mas relajada la mente. Beneficioso para personas con bruxismo.
DRIKTI: mirar un punto fijo
CARA DE LEÓN: Libera la tensión acumulada. Ojos abiertos, mirada al entrecejo y se saca toda la lengua.
RATÓN: Todos los músculos contraídos y se mita la punta de la nariz.
SAPO: Cachetes inflados y ojos muy abiertos, mirada a la punta de la nariz o a un punto fijo.
PEZ: mejillas hacia adentro y mirada a la punta de la nariz, boca de pescado.
CONEJO: cara de pez mas hundida
DRAGÓN: trabaja el bruxismo y el cuello. el maxilar sale hacia adelante.
PERRO: como dragón pero mordiendo el labio superior
MONO. Lengua se coloca en el labio superior por dentro de la boca.
SORPRESA: Ojos y boca abierta de sorpresa
FELICIDAD: sonrisa amplia.
TRISTEZA: puchero
ENOJO: Ojos entrecerrados
ENVIDIA: mirar entre ojos
PREOCUPACIÓN: entrecejo fruncido
PATO: labios de pato.
POSTURAS DE PIERNAS Y PIES- PADASANAS
Incluye tobillos, caderas y rodillas. Ayudan a flexibilizar las articulaciones. Se usan ademas para llegar a otras posturas. Ayudan a descarga mental. Se ven limitadas por acortamientos musculares.
BASTÓN: piernas sobre le suelo totalmente estiradas
MEDIA MONTAÑA: solo una pierna apoyada y rodilla doblada.
POSTURAS DE MANOS - PANIASANAS
Las manos en el yoga, están consideradas como el vehículo del Espíritu, lo que para el Yoga significa el conjunto de emociones, sentimientos y pasiones. Ayudan a movilizar las articulaciones.
POSTURAS DE TRONCO- KAYASANAS
Se usan para flexibilizar la columna.La columna vertebral constituye la parte del cuerpo mas importante del ser humano y en yoga se le da una especial atención. Ha sido llamada en la antigüedad "Merudanda" que traduce bastón de Dios. Se dice además que la edad de una persona está determinada por el estado de la columna.
Existen diferentes patologías de columna que deben ser tomadas en cuenta en la práctica de Yoga. alguna de estas patologías son: sifosis, escoliosis y lordosis.
El namaskar del gato es uno de los que más trabaja la columna.
Las posturas de tronco son las siguientes:
VARA
LOMO DE GATO
TRONCO EN PEZ
LATERAL
TORSION
Las posturas de tronco son las siguientes:
VARA
LOMO DE GATO
TRONCO EN PEZ
LATERAL
TORSION