En este blog encontraras maravillosas enseñanzas de YOGA transmitidas por Swami Maitreyananda, considerado uno de los más prestigiosos e importantes Grand Maestros de Maestros de Yoga a nivel mundial, siendo internacionalmente, un referente ineludible de esta disciplina.

Sistema de Contraposturas


CONTRAPOSTURAS

La contrapostura es una postura que busca el efecto contrario al que trabaje anteriormente y permite trabajar en su totalidad la parte orgánica, esquelética, osea, muscular, energética y de chacras.


Cada postura de Yoga tiene una contrapostura. Estas permiten liberar la energía y hacen que los órganos se contraigan y se distiendan. Permite el paso de una postura de fuerza a una de flexión.

Cada postura de yoga posee una contrapostura, lo cual permite liberar energía. 


Debemos tener en cuenta las siguientes relaciones opuestas para entender:


Fuerza Vs. Flexibilidad

Atrás Vs. Adelante
Pies Vs Manos
Cara Vs. Glúteos (representan el ego). El ego es la estructura que pone la mente en cada faceta de la vida. 

Existen 8 tipos de contraposturas:

Esquelética, orgánica, muscular, energética, circulatoria, de chacras, osea y espiritual.


  • Esquelética: Busca el efecto contrario de la columna vertebral. Lubrica las articulaciones de la columna. Ejemplo:
         Postura de la pinza: Contrapostura esqueletica: Pez


  • Osea: Toma como referencia las articulaciones 


  • Orgánica: toma en cuenta la inversión de los órganos


  • Muscular: toma en cuenta los musculos: flexión- extensión; contraer - estirar.


  • Energética: se basa en la circulación de la energía, llevándola a otra parte del cuerpo. La energía circula de arriba hacia abajo, de adelante hacia atrás, de derecha a izquierda. 

Las relaciones son las siguientes: 
cara-gluteos
pies-manos
vientre-dorso
pecho-lumbar




  • Chakras:   Para cada chakra  o centro energético, va a existir otro que sea su contrario o que funcione con la energía o impulso opuesto. Por ejemplo Anahata es el chakra del corazón y su opuesto es Ananda chakra que es el timo.
  • Circulatorio: se basa en la circulación de la sangre. Se invierte el trabajo del corazón.
  • Espiritual: se trabaja la zona de las emociones,  manos, brazos, pecho, cuello y tronco. El espíritu se compone de sentimientos cuya energía es de larga duración y generalmente empiezan con una emoción, son emociones sustentadas a través del tiempo.  Así entonces, las emociones son vibraciones de corta duración que la mente no puede racionalizar.  El trabajo en la zona espiritual se realiza con apertura y cierre del pecho. 

  • El Yoga busca mantener en santosha o estado de contentamiento y trabajar con las emociones  mediante la inteligencia emocional, adaptándose a los cambios emocionales. De esta manera dejamos el estado de Dukha o insatisfacción constante.

Saber seleccionar las emociones y sentimientos positivos es el trabajo constante de un Yogui. 

Algunos ejemplos ilustrativos:


POSTURA DEL SOL:
 


CONTRAPOSTURA ORGÁNICA: CIGUEÑA
C. ESQUELETICA: PENITENTE
C. MUSCULAR: LIEBRE


POSTURA DE LA PINZA



CONTRAPOSTURA ORGANICA: PEZ
C. ESQUELETICA: PEZ
C.ENERGETICA: DORMILON
C. MUSCULAR: PEZ EN DIAMANTE




POSTURA DE PERRO



CONTRAPOSTURA ORGANICA: SOL
ESQUELETICA: PUENTE
ENERGETICA: ERIZO
MUSCULAR: CAMELLO:

Figura y sello


FIGURA Y SELLO

FIGURA: Es la relación geométrica que existe entre las diferentes partes del cuerpo, dada principalmente por la relación del tronco con brazos y piernas. Se encuentra relacionada con la apertura de la cadera con relación al tronco y el grado de flexión de las articulaciones. Para definir una figura se debe partir de analizar el punto de apoyo de la postura, acostado, sentado, parado, gateado. Estos puntos están relacionados con las etapas evolutivas de los seres humanos.

Hay que conocer muy bien las posturas parciales de brazos, piernas y tronco para realizar la correcta descripción de la figura.

El punto de apoyo define la figura, si cambia, cambia la figura.


SELLO: Es la relación geométrica mas el punto de apoyo.

Ilustremos a continuación con un ejemplo muy básico.

En la postura de Samasthiiti (de Pie), la figura seria: tronco 180° en relación con las piernas y para definir el sello agregamos que el punto de apoyo son los pies. Si cambiáramos el punto de apoyo vemos que inmediatamente cambia la postura.



EJEMPLOS:


      - Gaviota:

Figura: tronco aproximadamente 180° en relación con el pie punto de apoyo. Pierna izquierda a más de 90°en relación con el tronco


Sello : al menos un pie

     - Jinete:

Figura: Rodillas flexionadas, piernas al ancho un poco más de las caderas (en segunda posición), tronco recto a 90° en relación con los pies. Brazos a 45° sobre las rodillas

Sello: los pies


      - Plano Inclinado

Figura: tronco a 45° con relación al suelo. Tronco  a 45° en relación con los brazos. Tronco en 180° con relación a las piernas.

Sello : figura más punto de apoyo las manos y empeine de los pies


     - Carpa.

 Figura: Tronco a 45° en relación con las piernas

Sello: figura más punto de apoyo : los pies y las palmas de las manos

  -  Barco

Figura: piernas en 90° en relación con el tronco. Manos a 45° con respecto al tronco.

Sello: glúteos y palmas de las manos


    - Perezoso

Figura: piernas a 45° con respecto al tronco, brazos forman ángulo de 90° con respecto al tronco

Sello: espalda y cabeza











Namaskar o saludo

                                                                   

NAMASKAR

Namaskar significa saludo y son secuencias de posturas o asanas

Pueden se de dos tipos:

Namaskares regulares: tienen estructura determinada y se realizan de la misma forma. Dos de los mas comunes son el saludos al Sol y el saludo a la luna


Namaskares irregulares: Tienen una postura base a la que se le van agregando otras posturas complementarias. Un ejemplo de este es el Namaskar del Gato (Bidala Namaskar), creado por Swami Maitreyananda, quien crea namaskares mas adaptados al mundo occidental.



MÉTODO NAMASKAR YOGA

Es un método y un estilo dinámico. Controla el cuerpo a través de la respiración. El ejecutante descansa en la postura misma.

En las clases el namaskar se usa 10 a 15 minutos y luego se arma una serie al gusto.

La unión entre posturas se puede hacer a través de un sambandha (enganche) o un pasaje.

Este método fue creado por Maitreyananda y es conocido como los 50 saludos de yoga.

El Saludo al Gato es el más famoso.Este Namaskar del gato brinda beneficios como:

Consciencia respiratoria, lubricación articular, movilización de las energías, desbloqueo de las tensiones acumuladas. Los bloqueos son cúmulos de energía por somatización de las emociones, las cuales están relacionadas con lo Espiritual. Para el YOGA el Espíritu se conforma por sentimientos, emociones y pasiones de los seres humanos. 

En este método se trabajan además posturas lineales, torsiones, rotaciones y lateralidad. 










KARANDAVA NAMASKAR 

SALUDO DEL  PATO











                                             





























SALUDO DEL PERRO














Asanas o posturas

 ASANAS 
         Asanas son posturas estáticas que se realizan en Yoga con diferentes fines. Buscan desbloquear las corazas musculares, con la finalidad de permitir una mejor circulación de la energía vital del ser humano, dotándolo de flexibilidad, resistencia, mejor tono muscular y equilibrio. Esto permite un reconocimiento de todo el cuerpo por parte de la propia mente y un cambio. Asana, es una postura física que trabaja por medio de la flexibilidad el desbloqueo energético de un músculo o, por medio de la fuerza o tensión la eliminación de energía por parte de un músculo. Esa energía que se disipa o se pierde, cambia las emociones, rompe el sostén físico de la emoción, porque elimina la tensión muscular, o bien porque elimina la energía de la cual se alimentaba esa emoción. 

          Conceptos de Lineación y alineación.

         LINEACIÓN: tiene que ver con la flexión de la columna hacia adelante o hacia atrás (retroflexión). Las primeras posturas que se practicaban tenían base de lineación. 

        ALINEACIÓN: es la correcta posición de cada parte del cuerpo en una asana o postura dada por ángulos de 45, 90, 180°.

Que es el Yoga?



¿Que es el Yoga?

Ciencia, arte y filosofía de vida.
Es educación espiritual y su meta es el SAMADHI; estado de “felicidad, armonía y plenitud” en el cual uno trasciende la dualidad y pasa a formar vivencialmente parte del Todo, produciéndose en un mismo instante un éntasis, éxtasis y estasis. 

Compuesto por un conjunto de Técnicas psicofísicas Y espirituales que integran los tres planos existenciales del ser humano (cuerpo, mente y espíritu). Luego, por intermedio del Samadhi, integra al ser humano con las fuerzas del universo y su propia concepción del Todo o Ser Superior: Dios, Brahman, Dharma, Tao, lo Absoluto. 




Si bien el Yoga comienza con prácticas de Técnicas psicofísicas, éstas no son su finalidad, pues estas Técnicas son sólo la base de un desarrollo espiritual. Su objetivo es y ha sido, durante más de 5.000 años, el espíritu.  


    Etimológicamente, Yoga significa integrar o atalajar. Integrarse a algo, atalajándolo. Colocar el atalaje a los caballos de tiro para luego guiarlos y así integrarse a ellos y al carro. "Yog" viene del la raíz "Yug"; "Yug" significa unir, unión dinámica, integración, atalajar o atar junto; y "Yog" integrar; también puede tener otras connotaciones como: unión, conjunción de estrellas, regla gramatical, esfuerzo, equipo, medios, magia, agregado, etc.; se relaciona, además, con el vocablo inglés "Yoke", el francés "Joug", el alemán "Joch", el griego "Euvoc", el latín "Iugum", el ruso "Igo" y el español "Yugo". Por esta razón, se puede decir Yog o Yoga. 


     Actualmente, el Yoga es una cultura, una forma de ser, de vivir y de hacer. Uno aprende en una clase de Yoga, las Técnicas que luego utiliza las otras 22 horas del día. Uno hace Yoga todo el día. Esta cultura del Yoga tiene sus Métodos, sus Técnicas, su teatro, su poesía, su música, su pintura, sus esculturas, sus deportes, sus filosofías, su forma de vestir, en fin, todo tipo de manifestaciones humanas. El Yoga, actualmente es algo más que un arte, ciencia y filosofía de vida, es una forma de ser y sentir, de comunicarse con el Todo. Y es una cultura que tiene cientos de millones de practicantes, que se ha independizado de otras disciplinas, culturas, religiones, filosofías, razas, etc. 

EVALUACION

Evaluación 2018 para Argentina, Brasil , Chile Colombia, México, Paraguay y Uruguay.. TODOS LOS QUE TIENEN QUE HACER LA EVALUACIÓN PARA L...